- NOVEDADES
-
NUESTROS LIBROS
- Tapas duras
- Con nombre propio
- Los únicos
- Crecer
- Nube de algodón
- Apaisados
- Terror
- Canticuénticos en papel
- Tinta-braille
- Combos
- Canticuénticos en canciones
- Importados en distribución
- Canticuénticos en cartón
- Nacionales en distribución
- Libros
- Editorial Comunicarte
- Editorial Calibroscopio
- Editorial Periplo
- Editorial Limonero
- Editorial Catapulta - Auzou - Yoyo
- Libros del Zorro Rojo
- Editorial Comiks Debris
- Editorial Océano Travesía
- Editorial Sudamericana - Penguin - Alfaguara - Salamandra
- Editorial Musaraña
- Editorial Ralenti
- Editorial Loco rabia
- Editorial Norma
- Niño Editor
- FCE
- Editorial Babel
- Ediciones De La Flor
- Edelvives
- Una Luna - Grupo Claridad
- Editorial Albatros
- AZ Editora
- Del Bonete Ediciones
- Editorial Hola Chicos
- Gerbera Ediciones
- Arte a babor
- Kalandraka
- Bata
- Algar editorial
- Iamiqué
- Istvansch
- Editorial Tres en línea
- Cartoné
- Editorial Lua Books
- Tinkuy
- Juegos literarios
- LuaBooks
- Cien Lunas
- Gerbera Ediciones
- BigSur
- Pop-Up
- Akal
- Libros troquelados
- Libro objeto
- Historieta
- La Madriga
- Cántaro
- Uranito
- Otros
- libros de tela
- Maya
- Siglo XXI
- GRANICA ALMA
- Adultos
- Novela de Saga
- Harry Potter
- fantasy
- literatura fantástica
- Ciencia Ficción
- Pípala - Adriana Hidalgo
- V&R Editoras
- Ojoreja
- Pez menta
- Loqueleo
- Ediciones abran cancha
- Manolito books
- Juvenil
- LaGlú
- Waldhuter
- Musarañita
- Blatt & Ríos
- grupal
- Grupal
- La parte maldita
- La Parte Maldita
- COMBOS
- NACIONALES EN DISTRIBUCIÓN
- IMPORTADOS EN DISTRIBUCIÓN
- CONTACTO
- TIENDA CASA GERBERA
ESCRIBO YO - EJERCICIOS CREATIVOS PARA LAS INFANCIAS La Sopa en La Mosca es un proyecto creado en 2011 por Josefina Salazar y Gabriela Hochman, Profesoras y Licenciadas en Letras UBA . Abarca talleres de escritura para niños, adolescentes y adultos; conferencias sobre educación y modos de abordar ejercicios creativos y capacitaciones para educadores y artistas. A partir de estímulos visuales, sonoros y corporales se habilita la escritura, generando un espacio interdisciplinario. Las consignas toman como eje la estructura formal de los textos y proponen una amplitud de posibilidades en la realización de las producciones. Se toma en cuenta, de este modo, la intuición y los estilos de quienes se proponen escribir. ¡Qué lindo es que te inviten a jugar! Que alguien prepare el tablero, las fichas, que te dé unas fichas o cartitas y se embarquen juntos a ver qué pasa. Lo lindo de irse a la aventura a veces es justamente no saber qué va a pasar, y tratar de descubrir mientras jugamos cuál es la manera de conseguir llegar a la meta del juego. En este libro hay muchísimas invitaciones a jugar, y lo mejor es que siempre se gana, porque si bien las propuestas tienen sus reglas, lo que sucederá cuando vos las juegues es único y no tiene una respuesta que esté bien o mal La clave para hacer surgir eso que buscamos es elegir una cosa entre todo lo demás, prestar atención al detalle y dejar que la imaginación tome las riendas a partir de allí. Para ayudarla a salir, este libro ofrece puertitas a diferentes paisajes: lo cotidiano, lo imaginario, lo íntimo, lo ridículo, lo inesperado, lo misterioso ¿cuántos conejos pueden salir de esta galera de escrituras posibles? Los ejercicios son como pistas para encontrar tesoros que están dentro nuestro. Las diferentes propuestas nos guían como brújula por esos bosques y mares de palabras para encontrar las nuestras y hacer aparecer un mundo propio. ¡Qué maravilla poder ver lo que aparece al dejarnos llevar! ¡Cuántos caminos posibles! ¡Cuántos descubrimientos que no sabíamos que estaban allí, esperando ser nombrados! Crear y jugar es algo serio, apasionante y divertido a la vez. ¡Qué bueno que estas autoras sean tan juguetonas y nos compartan sus ideas y secretos! Eso no es algo tan común, a veces algunos escritores quieren hacer parecer que solo se puede escribir de una forma o si uno ha estudiado mucho no sé qué, o solo si uno es un señor grande y con bigote. Y no es así: el poder de imaginar y contar historias está en quien lo quiera usar y disfrutar. Este libro es un libro de pociones mágicas. Entonces: ¡a disfrutar ser magos de las palabras! Isol GABRIELA HOCHMAN Es Licenciada y Profesora Superior en Letras UBA . Dicta clases de Literatura en escuelas secundarias y es docente de la materia Introducción a los Estudios Universitarios IEU de la Universidad Nacional de San Martín UNSAM . Dicta talleres de escritura y redacción personalizados a profesionales de áreas específicas. JOSEFINA SALAZAR Es Licenciada y Profesora Superior en Letras UBA , con Especialización Docente en Educación por el Arte Instituto Vocacional de Arte Labardén . Realizó la Especialización en Literatura Infantil y Juvenil UNSAM . Se desempeña como bibliotecaria, da clases de Literatura en escuelas secundarias y en el Instituto Vocacional de Arte Labardén. En 2022 publicó Fortaleza, su primer libro de poemas, editado por Enero Editorial. Edad recomendada: A partir de 10 años
ISBN: 9789873897627
Escribo yo: Ejercicios creativos para las infancias
ESCRIBO YO - EJERCICIOS CREATIVOS PARA LAS INFANCIAS La Sopa en La Mosca es un proyecto creado en 2011 por Josefina Salazar y Gabriela Hochman, Profesoras y Licenciadas en Letras UBA . Abarca talleres de escritura para niños, adolescentes y adultos; conferencias sobre educación y modos de abordar ejercicios creativos y capacitaciones para educadores y artistas. A partir de estímulos visuales, sonoros y corporales se habilita la escritura, generando un espacio interdisciplinario. Las consignas toman como eje la estructura formal de los textos y proponen una amplitud de posibilidades en la realización de las producciones. Se toma en cuenta, de este modo, la intuición y los estilos de quienes se proponen escribir. ¡Qué lindo es que te inviten a jugar! Que alguien prepare el tablero, las fichas, que te dé unas fichas o cartitas y se embarquen juntos a ver qué pasa. Lo lindo de irse a la aventura a veces es justamente no saber qué va a pasar, y tratar de descubrir mientras jugamos cuál es la manera de conseguir llegar a la meta del juego. En este libro hay muchísimas invitaciones a jugar, y lo mejor es que siempre se gana, porque si bien las propuestas tienen sus reglas, lo que sucederá cuando vos las juegues es único y no tiene una respuesta que esté bien o mal La clave para hacer surgir eso que buscamos es elegir una cosa entre todo lo demás, prestar atención al detalle y dejar que la imaginación tome las riendas a partir de allí. Para ayudarla a salir, este libro ofrece puertitas a diferentes paisajes: lo cotidiano, lo imaginario, lo íntimo, lo ridículo, lo inesperado, lo misterioso ¿cuántos conejos pueden salir de esta galera de escrituras posibles? Los ejercicios son como pistas para encontrar tesoros que están dentro nuestro. Las diferentes propuestas nos guían como brújula por esos bosques y mares de palabras para encontrar las nuestras y hacer aparecer un mundo propio. ¡Qué maravilla poder ver lo que aparece al dejarnos llevar! ¡Cuántos caminos posibles! ¡Cuántos descubrimientos que no sabíamos que estaban allí, esperando ser nombrados! Crear y jugar es algo serio, apasionante y divertido a la vez. ¡Qué bueno que estas autoras sean tan juguetonas y nos compartan sus ideas y secretos! Eso no es algo tan común, a veces algunos escritores quieren hacer parecer que solo se puede escribir de una forma o si uno ha estudiado mucho no sé qué, o solo si uno es un señor grande y con bigote. Y no es así: el poder de imaginar y contar historias está en quien lo quiera usar y disfrutar. Este libro es un libro de pociones mágicas. Entonces: ¡a disfrutar ser magos de las palabras! Isol GABRIELA HOCHMAN Es Licenciada y Profesora Superior en Letras UBA . Dicta clases de Literatura en escuelas secundarias y es docente de la materia Introducción a los Estudios Universitarios IEU de la Universidad Nacional de San Martín UNSAM . Dicta talleres de escritura y redacción personalizados a profesionales de áreas específicas. JOSEFINA SALAZAR Es Licenciada y Profesora Superior en Letras UBA , con Especialización Docente en Educación por el Arte Instituto Vocacional de Arte Labardén . Realizó la Especialización en Literatura Infantil y Juvenil UNSAM . Se desempeña como bibliotecaria, da clases de Literatura en escuelas secundarias y en el Instituto Vocacional de Arte Labardén. En 2022 publicó Fortaleza, su primer libro de poemas, editado por Enero Editorial. Edad recomendada: A partir de 10 años
ISBN: 9789873897627
Productos relacionados
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- Mercado Pago Hasta 0% OFF
- Getnet Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
1 cuota de $22.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.500 |
2 cuotas de $12.990,38 | Total $25.980,75 | |
3 cuotas de $8.858,25 | Total $26.574,75 | |
6 cuotas de $4.830,38 | Total $28.982,25 | |
9 cuotas de $3.489,75 | Total $31.407,75 | |
12 cuotas de $2.828,06 | Total $33.936,75 |














1 cuota de $22.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.500 |









2 cuotas de $13.313,25 | Total $26.626,50 | |
3 cuotas de $9.077,25 | Total $27.231,75 | |
6 cuotas de $4.961,63 | Total $29.769,75 |







3 cuotas de $9.587,25 | Total $28.761,75 | |
6 cuotas de $5.280 | Total $31.680 |

3 cuotas de $9.687 | Total $29.061 | |
6 cuotas de $5.317,88 | Total $31.907,25 |






1 cuota de $22.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.500 |
3 cuotas de $8.836,50 | Total $26.509,50 | |
6 cuotas de $5.007 | Total $30.042 | |
12 cuotas de $3.269,63 | Total $39.235,50 |







3 cuotas de $7.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.500 |




3 cuotas de $8.025 | Total $24.075 |


6 cuotas de $4.284,38 | Total $25.706,25 |





9 cuotas de $3.833,50 | Total $34.501,50 |













Envío a domicilio
Ver medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envío a domicilio
Ver medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos