- NOVEDADES
-
NUESTROS LIBROS
- Tapas duras
- Con nombre propio
- Los únicos
- Crecer
- Nube de algodón
- Apaisados
- Terror
- Canticuénticos en papel
- Tinta-braille
- Combos
- Canticuénticos en canciones
- Importados en distribución
- Canticuénticos en cartón
- Nacionales en distribución
- Libros
- Editorial Comunicarte
- Editorial Calibroscopio
- Editorial Periplo
- Editorial Limonero
- Editorial Catapulta - Auzou - Yoyo
- Libros del Zorro Rojo
- Editorial Comiks Debris
- Editorial Océano Travesía
- Editorial Sudamericana - Penguin - Alfaguara - Salamandra
- Editorial Musaraña
- Editorial Ralenti
- Editorial Loco rabia
- Editorial Norma
- Niño Editor
- FCE
- Editorial Babel
- Ediciones De La Flor
- Edelvives
- Una Luna - Grupo Claridad
- Editorial Albatros
- AZ Editora
- Del Bonete Ediciones
- Editorial Hola Chicos
- Gerbera Ediciones
- Arte a babor
- Kalandraka
- Bata
- Algar editorial
- Iamiqué
- Istvansch
- Editorial Tres en línea
- Cartoné
- Editorial Lua Books
- Tinkuy
- Juegos literarios
- LuaBooks
- Cien Lunas
- Gerbera Ediciones
- BigSur
- Pop-Up
- Akal
- Libros troquelados
- Libro objeto
- Historieta
- La Madriga
- Cántaro
- Uranito
- Otros
- libros de tela
- Maya
- Siglo XXI
- GRANICA ALMA
- Adultos
- Novela de Saga
- Harry Potter
- fantasy
- literatura fantástica
- Ciencia Ficción
- Pípala - Adriana Hidalgo
- V&R Editoras
- Ojoreja
- Pez menta
- Loqueleo
- Ediciones abran cancha
- Manolito books
- Juvenil
- LaGlú
- Waldhuter
- Musarañita
- Blatt & Ríos
- grupal
- Grupal
- La parte maldita
- La Parte Maldita
- COMBOS
- NACIONALES EN DISTRIBUCIÓN
- IMPORTADOS EN DISTRIBUCIÓN
- CONTACTO
- TIENDA CASA GERBERA
DE LA TRAMA AL RELATO - TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TALLER DE ESCRITURA Existe una mitología muy extendida que entiende a la creación literaria como el resultado de la súbita inspiración del escritor. Esta concepción romántica del hecho creativo aleja a la obra de su productor, pues su origen queda oculto en la llamada de las musas . Entender a la escritura como un proceso, por el contrario, permite situarla en el lugar del trabajo. Como señala Joyce, cada obra literaria es un "work in progress", en donde deben ponerse en juego diversas facetas que acompañan el proceso de escritura: la planificación, la corrección, la investigación. Identificar los mecanismos de construcción de los textos, reconocerlos y dominarlos es lo que le permite al escritor ser quien conduzca, efectivamente, su escritura en función de sus objetivos. De la trama al relato. Teoría y práctica del taller de escritura reúne y analiza experiencias de trabajo que van desde la crónica urbana hasta la entrevista, pasando por el cuento, la novela, la autobiografía y el diario de escritor. También aborda cuestiones fundamentales para la creación literaria: la observación, la construcción del verosímil, el extrañamiento, la creatividad. Fruto de una experiencia de muchos años, el libro reúne trabajos de investigación en torno a la enseñanza de la escritura en la Universidad, pero su utilidad no se limita a este ámbito. Los textos que forman parte de este libro son una herramienta fundamental para todo aquel que busque abordar la práctica del taller de escritura -en los claustros, pero también en espacios informales, en otros niveles educativos, individualmente- de una manera integral: no solo a través de la práctica, sino también desde el fundamento de la teoría. IRENE KLEIN Compiladora Magíster en Análisis del Discurso por la Facultad de Filosofía y Letras UBA y doctoranda en Ciencias Sociales en la misma institución. Es profesora titular de la materia Taller de Expresión I de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y directora de diversas investigaciones UBACyT sobre el área de la escritura de ficción. Es Directora del Área de Escritura de la Carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales. Coordinó los Talleres de Escritura y Lectura de la materia Semiología en el Curso Básico Común; el Seminario de Lectura y Escritura EGB en la Carrera de Especialización en Procesos de Lectura y Escritura, Cátedra UNESCO de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA; y el Seminario Narrativa de Ficción en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras. Es miembro del comité académico de revistas universitarias y de jornadas y congresos sobre didáctica de la lengua y la escritura. Además es autora de numerosos artículos y libros sobre escritura universitaria y de libros de texto de enseñanza para el nivel medio. ÍNDICE Irene Klein Prólogo Irene Klein El texto como comunicación viva. El taller de escritura en la carrera de Ciencias de la Comunicación I. Escrituras de ficción Irene Klein ¿Qué vuelve "narrable" a un relato? Narratividad y ficción Ana Sarchione y Adriana Semelman Los bordes de la ficción: el extrañamiento de lo cotidiano Carolina Bruck El cuento y los efectos de realidad: la construcción del verosímil y el diálogo con lo real. Carlos Aldazábal Poesía y narración: la observación como principio de escritura. Betina González Siete historias sin espacio propio: enseñar a escribir novelas en la Universidad II. Escrituras acerca del otro La crónica urbana Alicia Montes Crónica, realidad y ficción: un relato destotalizador y polifónico de lo cotidiano Osvaldo Beker "La ciudad escrita": reflexiones sobre el abordaje y la redacción de crónicas urbanas en el taller La entrevista y la investigación Laura C. Di Marzo En busca del relato perdido III. Escrituras del yo El diario del escritor Alicia Méndez El diario de escritor: en tránsito hacia una poética de lo provisorio La autobiografíaTeresita Vernino, Fernanda Aren, Patricia Somoza, Magdalena Giovine y Silvana Meta Hacia la autobiografía: dos secuencias didácticas Edad recomendada: Adultos.
ISBN: 9789873897214
De la trama al relato: Teoría y practica de la escritura
DE LA TRAMA AL RELATO - TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TALLER DE ESCRITURA Existe una mitología muy extendida que entiende a la creación literaria como el resultado de la súbita inspiración del escritor. Esta concepción romántica del hecho creativo aleja a la obra de su productor, pues su origen queda oculto en la llamada de las musas . Entender a la escritura como un proceso, por el contrario, permite situarla en el lugar del trabajo. Como señala Joyce, cada obra literaria es un "work in progress", en donde deben ponerse en juego diversas facetas que acompañan el proceso de escritura: la planificación, la corrección, la investigación. Identificar los mecanismos de construcción de los textos, reconocerlos y dominarlos es lo que le permite al escritor ser quien conduzca, efectivamente, su escritura en función de sus objetivos. De la trama al relato. Teoría y práctica del taller de escritura reúne y analiza experiencias de trabajo que van desde la crónica urbana hasta la entrevista, pasando por el cuento, la novela, la autobiografía y el diario de escritor. También aborda cuestiones fundamentales para la creación literaria: la observación, la construcción del verosímil, el extrañamiento, la creatividad. Fruto de una experiencia de muchos años, el libro reúne trabajos de investigación en torno a la enseñanza de la escritura en la Universidad, pero su utilidad no se limita a este ámbito. Los textos que forman parte de este libro son una herramienta fundamental para todo aquel que busque abordar la práctica del taller de escritura -en los claustros, pero también en espacios informales, en otros niveles educativos, individualmente- de una manera integral: no solo a través de la práctica, sino también desde el fundamento de la teoría. IRENE KLEIN Compiladora Magíster en Análisis del Discurso por la Facultad de Filosofía y Letras UBA y doctoranda en Ciencias Sociales en la misma institución. Es profesora titular de la materia Taller de Expresión I de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires y directora de diversas investigaciones UBACyT sobre el área de la escritura de ficción. Es Directora del Área de Escritura de la Carrera de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales. Coordinó los Talleres de Escritura y Lectura de la materia Semiología en el Curso Básico Común; el Seminario de Lectura y Escritura EGB en la Carrera de Especialización en Procesos de Lectura y Escritura, Cátedra UNESCO de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA; y el Seminario Narrativa de Ficción en la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras. Es miembro del comité académico de revistas universitarias y de jornadas y congresos sobre didáctica de la lengua y la escritura. Además es autora de numerosos artículos y libros sobre escritura universitaria y de libros de texto de enseñanza para el nivel medio. ÍNDICE Irene Klein Prólogo Irene Klein El texto como comunicación viva. El taller de escritura en la carrera de Ciencias de la Comunicación I. Escrituras de ficción Irene Klein ¿Qué vuelve "narrable" a un relato? Narratividad y ficción Ana Sarchione y Adriana Semelman Los bordes de la ficción: el extrañamiento de lo cotidiano Carolina Bruck El cuento y los efectos de realidad: la construcción del verosímil y el diálogo con lo real. Carlos Aldazábal Poesía y narración: la observación como principio de escritura. Betina González Siete historias sin espacio propio: enseñar a escribir novelas en la Universidad II. Escrituras acerca del otro La crónica urbana Alicia Montes Crónica, realidad y ficción: un relato destotalizador y polifónico de lo cotidiano Osvaldo Beker "La ciudad escrita": reflexiones sobre el abordaje y la redacción de crónicas urbanas en el taller La entrevista y la investigación Laura C. Di Marzo En busca del relato perdido III. Escrituras del yo El diario del escritor Alicia Méndez El diario de escritor: en tránsito hacia una poética de lo provisorio La autobiografíaTeresita Vernino, Fernanda Aren, Patricia Somoza, Magdalena Giovine y Silvana Meta Hacia la autobiografía: dos secuencias didácticas Edad recomendada: Adultos.
ISBN: 9789873897214
Productos relacionados
- Pago Nube Hasta 0% OFF
- Mercado Pago Hasta 0% OFF
- Getnet Hasta 0% OFF
- Pagos Personalizados Hasta 0% OFF
1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
2 cuotas de $13.856,40 | Total $27.712,80 | |
3 cuotas de $9.448,80 | Total $28.346,40 | |
6 cuotas de $5.152,40 | Total $30.914,40 | |
9 cuotas de $3.722,40 | Total $33.501,60 | |
12 cuotas de $3.016,60 | Total $36.199,20 |














1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |









2 cuotas de $14.200,80 | Total $28.401,60 | |
3 cuotas de $9.682,40 | Total $29.047,20 | |
6 cuotas de $5.292,40 | Total $31.754,40 |







3 cuotas de $10.226,40 | Total $30.679,20 | |
6 cuotas de $5.632 | Total $33.792 |

3 cuotas de $10.332,80 | Total $30.998,40 | |
6 cuotas de $5.672,40 | Total $34.034,40 |






1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
3 cuotas de $9.425,60 | Total $28.276,80 | |
6 cuotas de $5.340,80 | Total $32.044,80 | |
12 cuotas de $3.487,60 | Total $41.851,20 |







3 cuotas de $8.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |




3 cuotas de $8.560 | Total $25.680 |


6 cuotas de $4.570 | Total $27.420 |





9 cuotas de $4.089,07 | Total $36.801,60 |













Envío a domicilio
Ver medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envío a domicilio
Ver medios de pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos