La cartografía de terrores que construye la antología permite acercarnos a ciertas intuiciones sobre qué tipo de pesadillas circulaban en estas autoras entre la mitad del siglo XIX y la primera década del siglo XX.

Autor/a: Charlotte Perkins Gilman Emma Frances Dawson Madeline Yale Wynne Mary Shelley Rosa Mulholland Teresita Pumará Vernon Lee Violet Hunt

 

ISBN: 9789873507922

SKU: 079-0101

Páginas: 176

Formato: 14cm x 20cm

Peso: 0.5kg

Mary Shelley, Rosa Mulholland, Emma Frances Dawson, Charlotte Perkins Gilman, Madeline Yale Wynne, Violet Hunt, Vernon Lee. Es evidente que hoy la literatura de terror ganó una centralidad que hasta hace unas décadas no tenía. (…) Algo está sucediendo en los territorios imaginarios de Latinoamérica. Volver a visitar lo que otras autoras, en otras épocas y en otras lenguas, tuvieron para decir en relación al terror es un modo de indagar en ese nuevo terror que estamos viendo surgir y replicarse en nuestro continente.
Una compilación de Teresita Pumará con prólogo de Juan Mattio que nos llevan de recorrido por los territorios macabros que describieron estas pioneras del gótico y del terror.

Damas de lo extraño

$11.000
Damas de lo extraño $11.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Tienda Estados Unidos 4163 Boedo, C.A.B.A Horario de entrega de paquetes: lunes a viernes de 11 a 18hs y sábados de 11 a 16hs.

    Gratis

La cartografía de terrores que construye la antología permite acercarnos a ciertas intuiciones sobre qué tipo de pesadillas circulaban en estas autoras entre la mitad del siglo XIX y la primera década del siglo XX.

Autor/a: Charlotte Perkins Gilman Emma Frances Dawson Madeline Yale Wynne Mary Shelley Rosa Mulholland Teresita Pumará Vernon Lee Violet Hunt

 

ISBN: 9789873507922

SKU: 079-0101

Páginas: 176

Formato: 14cm x 20cm

Peso: 0.5kg

Mary Shelley, Rosa Mulholland, Emma Frances Dawson, Charlotte Perkins Gilman, Madeline Yale Wynne, Violet Hunt, Vernon Lee. Es evidente que hoy la literatura de terror ganó una centralidad que hasta hace unas décadas no tenía. (…) Algo está sucediendo en los territorios imaginarios de Latinoamérica. Volver a visitar lo que otras autoras, en otras épocas y en otras lenguas, tuvieron para decir en relación al terror es un modo de indagar en ese nuevo terror que estamos viendo surgir y replicarse en nuestro continente.
Una compilación de Teresita Pumará con prólogo de Juan Mattio que nos llevan de recorrido por los territorios macabros que describieron estas pioneras del gótico y del terror.