De nuestra curaduría para Adultos, libros exquisitos de editoriales exclusivas. Literatura contemporánea de todo el mundo o clásicos que no pueden faltar en tu biblioteca personal.

Autora: Verónica Gerber Bicecci

Novela
Rústica, 22 x 14 cm
208 páginas
Marzo, 2017
ISBN: 978-987-4063-07-6

Premio Internacional de Literatura Aura Estrada

“Para olvidar a alguien hay que volverse extremadamente metódico”, dice Verónica, la inolvidable protagonista de esta novela, una artista visual mexicana, hija de exiliados políticos argentinos. Luego de una ruptura amorosa, Verónica regresa al departamento que alguna vez compartió con su hermano y del que un día su madre desapareció en forma misteriosa y repentina. Perdida entre la soledad y el vacío, sabiéndose “una compiladora de historias irremediablemente truncas”, se dedica a contarse y a contar su propia vida, en desorden, como no puede ser de otra manera. Ahí donde las palabras no alcanzan, recurre a dibujos y a diagramas extraídos de la teoría de conjuntos para explicarse los cabos sueltos: el amor y el desamor, las consecuencias del exilio, las raíces familiares, los ciclos vitales, las nuevas relaciones, todas las personas del pasado y del presente que se intersecan en los múltiples pasajes de esta historia. 

Conjunto Vacío - Verónica Gerber

$24.000
Conjunto Vacío - Verónica Gerber $24.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Tienda Estados Unidos 4163 Boedo, C.A.B.A Horario de entrega de paquetes: lunes a viernes de 11 a 18hs y sábados de 11 a 16hs.

    Gratis

De nuestra curaduría para Adultos, libros exquisitos de editoriales exclusivas. Literatura contemporánea de todo el mundo o clásicos que no pueden faltar en tu biblioteca personal.

Autora: Verónica Gerber Bicecci

Novela
Rústica, 22 x 14 cm
208 páginas
Marzo, 2017
ISBN: 978-987-4063-07-6

Premio Internacional de Literatura Aura Estrada

“Para olvidar a alguien hay que volverse extremadamente metódico”, dice Verónica, la inolvidable protagonista de esta novela, una artista visual mexicana, hija de exiliados políticos argentinos. Luego de una ruptura amorosa, Verónica regresa al departamento que alguna vez compartió con su hermano y del que un día su madre desapareció en forma misteriosa y repentina. Perdida entre la soledad y el vacío, sabiéndose “una compiladora de historias irremediablemente truncas”, se dedica a contarse y a contar su propia vida, en desorden, como no puede ser de otra manera. Ahí donde las palabras no alcanzan, recurre a dibujos y a diagramas extraídos de la teoría de conjuntos para explicarse los cabos sueltos: el amor y el desamor, las consecuencias del exilio, las raíces familiares, los ciclos vitales, las nuevas relaciones, todas las personas del pasado y del presente que se intersecan en los múltiples pasajes de esta historia.